Reseña “Cállate y Bésame”
- Zyyk
- 12 may 2020
- 5 Min. de lectura

Título: Cállate y Bésame (Saga TQST #2)
Autor: Zara Black
Año de publicación: 2018
No. de páginas: 551
Editorial: Nova Casa Editorial
“Dafne y Damián llevan toda la vida inmersos en una guerra de bromas y los gritos e insultos se han convertido en algo habitual entre ellos, pero, ¿qué pasa cuando uno de los dos decide ir más allá y traspasar la línea que todo enemigo no debe atravesar?”
¿Estarías dispuesto a dejar pasar años de bromas e insultos por algo llamado amor? Dafne y Damián jamás pensaron que algo así podría llegarles a pasar pero a Cupido eso le importa un carajo y gracias a eso es que llega a nosotros una nueva entrega de esta divertida saga.
Volvemos a ver personajes del primer libro y aunque este ya no centre en la historia de Nora y José están presentes y sabemos que ya llevan cuatro años juntos, al igual que Dan y Sonia la que sin duda se convirtió en una de mis parejas favoritas.
Han pasado cuatro años desde el final de TQST y ahora cupido ha fijado sus ojos en los ex jefes de escuelas Góngora y Quevedo, Dafne y Damián. Los personajes principales han sido enemigos desde que tienen memoria debido a cierto incidente con un hamster (un minuto de silencio por Rambo/Pinky) y como con los años no hizo sino empeorar.
Cállate y bésame es una historia divertida, pese a que ya no estamos en Góngora. Gracias a este libro podemos seguir su vida durante la universidad y su interacción en otros lugares porque en la primera entrega la mayoría de escenas suceden en el instituto.
Si uno creía que en el primer libro eran muchos personajes sin dudas este no es la excepción, admiro la capacidad de la autora de crear personajes tan entrañables y únicos sin caer en un embrollo al momento de tenerlos a la gran mayoría en escena.
Esta vez la narración es tanto por parte de Dafne como de Damián y eso hace al libro más dinámico y entretenido, a diferencia del primer libro. Y por si no teníamos suficiente con las narraciones de estos dos personajes hay capítulos o partes de capítulos narrados por Ren, José y Nora.
Algo que sin duda hizo que estuviera pegada al libro fue la forma en que se desarrolla el romance, no era todo empalagoso y meloso, era original y enérgico, como todo lo relacionado a estos libros.
Este libro está lleno de emociones, hay momentos donde estas llorando de la risa para que al siguiente capítulo te tengan con el corazón en la garganta y a la expectativa de lo que va a pasar. Es una completa montaña rusa, no te da un respiro.

Personajes
Dafne: es una mujer fuerte e independiente que usa su brillante su cerebro para hacer travesuras en compañía de su mejor amiga, Annalise. Es la hermana menor de Nora y comparten un gran parecido físico y de habilidades atléticas pero hasta ahí terminan las similitudes, donde una es tímida la otra es muy extrovertida y sin pelos en la lengua al momento de decir lo que piensa. Estudia derecho y para su mala suerte Damián estudia en la misma facultad haciendo que su guerra de bromas continue. Sin importar los años que hayan pasado y que ya no estén en escuelas rivales ellos se siguen molestando y haciendo bromas. Tiene una muletilla al hablar, muletilla de la cual Damián siempre se burla, poniendo así su apodo “la oye oye”.
Damián: con una gran energía y un ego que compite compite en altura con la Torre Latinoamericana o el Empire State. Es el que empieza todos los “conflictos” amorosos entre estos dos, esto después de que Dafne lo dejara en ridículo frente a toda la facultad él necesita una respuesta a la humillación y decide que lo mejor es besarla. Eso desencadena una serie de dudas y de sentimientos intensos. Pese a todo es respetuoso de la ley, y es lo mínimo tomando en cuenta que su padre es Coronel del ejército. Era el antiguo jefe de Quevedo y aunque es introducido de forma breve en TQST queda más que claro la rivalidad personal con Dafne. Pero todo esto sin duda queda opacado por el hecho de que es el striper gay de noticias tatata-chan, miau.
Ren: un tranquilo chico con grandes habilidades informáticas y una extraña obsesión con los gorros de lana. También fue jefe de Quevedo, algo que a menudo sorprende tomando en cuenta su carácter. Si el beso de Damián fue el que desencadenó las dudas, ren fue el acelerante. Empieza una relación de amistad con Dafne y desarrolla sentimientos amorosos hacia ella. Ren fue uno de mis personajes favoritos en este libro y casi al final quería entrar al libro para compartir mi comida con él.
Ann: es la mejor amiga de Dafne y estudia psicología. También es la hermana menor de Matt por lo cual entra dentro de su radar de sobreprotección lo cual hace muy difícil que esconda su noviazgo (aunque Dafne opine que eso solo le da morbo y que se divierte con la situación). Es muy leal con sus amigos y en palabras de ella “su pala siempre estará para Dafne”. En algunas escenas ella era la voz de todas las que leíamos, su emoción al saber él como se iban relacionando las cosas es genial y algo que necesitábamos.
Will: antiguo jefe de Quevedo junto con Damián y Ren. Tiene algún tipo de poder ya que casi cualquier persona del sexo opuesto se sienta atraído por él. Sumándole a eso, está su radar amoroso que casi nunca falla. La verdad es que este personaje me hizo reir a montones, su intento de ligar con cualquier cosa que produzca sombra (sera pariente de Zeus) y sobre todo su reto personal que años atrás le rompió un par de costillas al intentarlo, Nora. De verdad, era que entrara en escena y todos los que tenían una novia se ponían en plan sobreprotector y querían golpear a Will.

Si bien a mi no me gustan los triángulos amorosos puedo decir que este fue bueno, no se hizo tedioso y largo y sobre todo no estuvo rodeado de drama innecesario (coflosjuegosdelhambreycazadoresdesombrascof).
Otra cosa que me encantó de este libro fue que pudimos adentrarnos más en el Parque Lorca, conocer más de sus locuras y gracias a eso pudimos ver a personajes del libro anterior como Dan, Sonia, Triz, Kyle, Matt, Aarón, Lucas, Diego, Mario, Miguel y demás. Como ya había dicho, son demasiados personajes y es imposible no encariñarse con la gran mayoría.
No quiero dejar pasar el hecho de que en Cállate y bésame podemos ser testigos de un momento histórico como lo es la creación, al fin, del periódico de Triz “Noticias Tatata-chan” y, como dato curioso, si buscas la página en internet si existe; un lindo detalle por parte de la autora.
Como dije anteriormente le tengo mucho cariño a estos libros y sin importar los años seguiré leyendo todo lo relacionado con este pequeño y especial mundo. Sobre todo por el hecho de que este también tiene un pequeño capítulo extra al final que ha sido mi favorito de los publicados, es hermoso. Ahora si, esto sería todo por esta reseña, pronto traeré la del tercer y último libro publicado hasta la fecha. No estoy contando los que aún se encuentran en Wattpad ya que no se encuentran en físico.
¡Góngora manda!
Comments